Buscar este blog

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Creditos hipotecarios......

Desde la iniciativa Municipal rosarina se busca un paliativo para los actuales inquilinos. 

Loable iniciativa, aun cuando no difieran en demasìa de los crèditos existentes en cuànto a los requisitos. La diferencia sustancial es que las cuotas en pesos seràn sensiblemente inferiores a las ofrecidas en el circuito financiero actual.

Tal como lo venìamos mencionando en forma reiterada, la carencia de unidades habitacionales es una urgencia de alto contenido social, y una razon valedera para que se incluyan en los planes de gobierno.
Esperamos que la calidad de las construcciones sea conveniente y que se flexibilice el tràmite bancario a realizar. Lo que indudablemente no es sencillo, dado que los precios en constante aumento, impiden una rentabilidad razonable, como para que las empresas constructoras ofrezcan productos de buena calidad y obtengan reditos que sostengan en el tiempo a la iniciativa.

La noticia que nos llega dice: que los crèditos son pensados para la Clase Media, segùn nace y se publica en Rosario (provincia de Santa Fe). Y la noticia es, al menos alentadora!!.


"En la Municipalidad de Rosario se presentó oficialmente un nuevo programa destino a la construcción de viviendas de la clase media que será sustentado por una serie de créditos hipotecarios destinados a la clase media.

La propuesta, pensadas para ingresos familiares medios, busca concretar mayores viviendas propias, favorecer el paso de inquilinos a condición de nuevos propietarios.

Según se supo en la presentación, los departamentos ascienden a los U$S 50-60 mil dólares; se otorgarán préstamos para su acceso con cuotas que rondan los $1.000, con requisitos de ingresos demostrables familiares de entre $3.500 y $7.000 pesos mensuales (la cuota mensual del crédito hipotecario no podrá ser menor al 20 por ciento de los ingresos demostrados).

Las primeras 25 unidades del plan de uno y dos dormitorios, sobre un total de 144 se levantarán en el Distrito Noroeste, en Mendoza y Matienzo. Luego se construirán otras 35 en cercanías al Parque Regional Sur y en los otros cuatro distritos se están buscando los terrenos.
La idea de los ediles que impulsaron la norma es que las familias reemplacen el monto de un actual alquiler por la cuota del crédito hipotecario.

El encargado de la tramitación de documentación y otorgamiento del préstamo será el Banco Municipal, que en un primer momento prevé destinar unos $2 M a esta línea crediticia."

Fuente: Redacción ON24

No hay comentarios: