Durante las Jornadas sobre Diseño y Construcción Sustentable realizadas en el mes de agosto en el Hotel Four Seasons, el Argentina Green Building Council informó de la existencia de por lo menos 18 proyectos registrados LEED en nuestro país con 353,000 metros cuadrados de volumen de obra.
De acuerdo a proyecciones dadas a conocer por el US Green Building Council, permitirían un ahorro de energía del 30% y del 35/40% en emisiones de CO2, un ahorro en el consumo del agua del 35/50% y 50/90% en ahorros de recursos y materiales derivados del reciclado y de los residuos generados en la construcción.
En USA los edificios sustentables están fundamental y positivamente alterando la dinámica del mercado inmobiliario, debido a la naturaleza de productos demandados por inquilinos, construidos por los desarrolladores, requeridos por el gobierno y favorecidos por los proveedores de capitales.
Los edificios de oficinas que alcanzaron la certificación LEED lideran el mercado con rentas del orden del 10% por encima del promedio de los alquileres.
Los edificios en USA tienen un impacto del 12% en el consumo del agua, un 39% responsable de las emisiones de CO2, el 65% del uso del agua, y un 71% del consumo de electricidad.
Comparados con la industria, responsable del 25% y el transporte del 30%, los edificios residenciales y comerciales son globalmente responsables de la emisión del 45% de CO2.
De acuerdo a las proyecciones mundiales del consumo de energía aumentaría un 65% comparado a 2007, es decir 276 QBtu para el 2030 y las emisiones de CO2 crecerían en 27 billones de toneladas.
Se estima que para el año 2030 se crearán 40 millones de nuevos puestos de trabajo relacionados con la industria de la construcción sustentable.
En USA existen 47,527 proyectos construidos bajo la norma de certificación de edificios sustentables LEED (Leadership in Energy & Environmental Design).
El primer edificio residencial en alcanzar la certificación LEED nivel Oro es "The Solaire", ubicado en Battery Park City, NY acumulando un ahorro de energía del 67%, 88% en ahorro consumo del agua y 93% en residuos reciclados y cuyos alquileres resultaron en un 3% por encima del promedio.
En el planeta existen 114,291 profesionales certificados en LEED, de los cuales 14 profesionales están ubicados en Argentina y colaboran con el Argentina Green Building Council.
Otros datos
- Se estima que en 2013 el mercado de la construcción sustentable ascenderá de US$ 36-49 a US$ 96-140 billones.
- En 2009 se espera que el 82% de las corporaciones americanas conviertan en sustentables el 16% de sus activos.
- Más de 4 billones de m2 de Edificios de Oficinas están aplicando a la certificación LEED.
- 91 países cuentan con edificios registrados y certificados.
- En Argentina el 85% de los proyectos registrados son Oficinas, y totalizan más de 350.000 m2.
Proyectos Registrados y Certificados en los últimos 5 años en Latinoamérica
- Argentina: 18 proyectos registrados.
- Brasil: 58 proyectos registrados y 4 proyectos certificados.
- Chile: 29 proyectos registrados y 1 proyecto certificados.
- Colombia: 9 proyectos registrados.
- Ecuador: 1 proyecto registrado.
- Perú: 3 proyectos registrados.
- México: 74 proyectos registrados y 2 proyectos certificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario